Pide un Curso

Empresa / Institución

    OTEC

    ORGANISMO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN

    Descripción

    El Organismo Técnico de Capacitación del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Los Lagos inicia su funcionamiento en enero del año 2020, buscando contribuir a la capacitación de trabajadores y trabajadoras de los sectores productivos de la región, a un estándar de calidad garantizado por el modelo educativo de la institución.

     

    A través de una vinculación efectiva con el sector productivo de la región de Los Lagos, favorecemos procesos de aprendizaje contra estándares válidos y pertinentes que tienen su origen en el mundo del trabajo y son evaluados al 100%, con un sistema binario logro/aún no logro, generando a su vez condiciones para la articulación con la ETNS y la certificación de competencias laborales.

     

    Nuestro compromiso es desarrollar cursos fuertemente anclados en las necesidades productivas de la región, que impacten en la productividad, empleabilidad y el desarrollo de trayectorias laborales y formativas para los y las trabajadores/as.

    Modelo Operativo

    Nuestro Modelo Operativo define acciones articuladas sustentadas en los principios formativos de la institución:

    Levantamiento de requerimiento de capacitación para definir el estándar de aprendizaje desde el usuario

    Diseño de propuesta de capacitación adecuada al estándar de aprendizaje identificado

    Ruta de Aprendizaje (planificación) adecuada para llevar al grupo particular de participantes al estándar de aprendizaje

    Dictación de la capacitación a cargo de colectivo de profesores disponibles todo el tiempo conjuntamente para el aprendizaje

    Informe Técnico de cierre de brechas

    Principios formativos aplicados a la Capacitación:

    Pertinencia y Validez

    Diseñamos planes formativos ad hoc a las necesidades de la entidad requirente, quienes definen lo que las personas deben aprender a hacer en el curso.

    Evaluación Estandarizada

    Organizamos el requerimiento en aprendizajes esperados y sus criterios de evaluación tomando como base los perfiles Chilevalora que resultan pertinentes y/o generando el estándar en base al requerimiento específico. Este estándar de aprendizaje es evaluado con un sistema binario logro/aún no logro.

    Preeminencia del aprendizaje

    La planificación y dictación del curso se organiza en función de las características de la/os participantes del curso, secuenciando actividades que permitan llevar a ese grupo particular al logro del estándar definido.

    Cursos a la medida

    Nuestra institución no abre cursos de manera masiva, si no que genera ofertas de capacitación en función a solicitudes particulares de empresas u organizaciones, independiente de la actividad que realicen.

    Registro fotográfico capacitación